Ir al contenido

Sobre mi

Mi misión es crear instrumentos musicales que lleguen a todos los rincones.

En un mundo donde la innovación se fusiona con la tradición, Urko Larrañaga y Julia Pérez Luque emprendieron un viaje transformador al fundar 123sonar. Reconociendo la discordancia entre las metodologías instrumentales tradicionales y las necesidades de los músicos del siglo XXI, fueron pioneros del cambio.

Desde el vibrante movimiento maker de Barcelona hasta la incubadora Orbital 4.0, 123sonar cobró reconocimiento al unirse a programas como Red Innpulso Emprende V y Empenta en ESADE Creápolis. En 2021, evolucionó a urkoluthier, rompiendo con las limitaciones de la industria y creando instrumentos únicos y a medida, como violines y violonchelos de fibra de carbono, utilizando materiales compuestos y creando accesorios.

Ubicado en Terrassa, el taller es un centro de tradición e innovación. Comprometido con la tecnología 4.0 y la sostenibilidad, urkoluthier se especializa en instrumentos de fibra de carbono, como violines y violonchelos, utilizando materiales compuestos de vanguardia. El taller crea una sinfonía de piezas únicas, sostenibles e innovadoras para el siglo XXI.

  • Génesis innovadora

    Al fundar 123sonar, Urko y Julia unieron la tradición y las necesidades modernas.
  • Incubación y reconocimiento

    Desde el movimiento maker hasta ESADE Creapolis, 123sonar ganó reconocimiento.
  • Transformación en urkoluthier

    En 2021, surgió urkoluthier, que fabrica instrumentos únicos de fibra de carbono utilizando materiales compuestos y accesorios avanzados.
  • Creando la melodía del mañana

    En Terrassa, el taller combina tradición e innovación, especializándose en instrumentos de fibra de carbono. Urkoluthier crea una sinfonía para el siglo XXI, comprometida con la sostenibilidad y utilizando materiales compuestos de última generación.
Scroll al inicio
Ir al contenido